¿Qué hacer si te cae un producto químico en los ojos?

15 Nov 2025

Un accidente doméstico, una limpieza rutinaria o una exposición laboral pueden provocar una situación que genera mucho miedo: la caída de un producto químico en los ojos. Ante este tipo de incidente, actuar con rapidez y de forma adecuada es fundamental para minimizar el daño.

En Clínica Olmo, queremos darte una guía clara sobre cómo proceder si esto ocurre, y cuándo es imprescindible acudir al oftalmólogo.

¿Por qué es tan peligroso el contacto de químicos con los ojos?

El ojo es una estructura extremadamente sensible. Cuando entra en contacto con una sustancia química —como lejía, amoníaco, productos de limpieza, disolventes o ácidos— puede producirse una lesión en la córnea, la conjuntiva o incluso estructuras más profundas.

Las consecuencias van desde una irritación leve hasta quemaduras químicas graves que pueden afectar la visión de forma permanente si no se tratan de inmediato.

Primeros auxilios: cómo actuar en el momento

1. Lava el ojo inmediatamente con abundante agua

Este es el paso más importante. No esperes a tener ayuda ni a consultar en internet qué hacer. Cuanto antes enjuagues el ojo, menor será el daño.

  • Dirígete al grifo más cercano o utiliza suero fisiológico si lo tienes a mano.
  • Lava el ojo durante al menos 15 minutos, manteniéndolo bien abierto para que el agua arrastre la sustancia.
  • Si llevas lentes de contacto, retíralas cuanto antes.

Importante: No uses colirios, gotas ni otros productos que no hayan sido recomendados por un profesional en este contexto.

2. Evita frotarte los ojos

Aunque sientas escozor o picor, no te frotes los ojos. Esto puede empeorar la irritación o extender el producto químico por más zonas del ojo.

3. Acude inmediatamente al oftalmólogo o a urgencias

Después del lavado, es esencial que un profesional revise tu ojo lo antes posible.

El médico podrá:

  • Evaluar el pH ocular (para comprobar si queda residuo del producto).
  • Explorar la córnea y otras estructuras con lámpara de hendidura.
  • Prescribir colirios antibióticos, antiinflamatorios oculares y lágrimas artificiales.
  • Hacer seguimiento para evitar complicaciones como infecciones o úlceras.

¿Cuáles son los síntomas de alarma?

Aunque algunos productos pueden causar solo una irritación leve, otros tienen efectos retardados. Acude siempre al oftalmólogo si presentas:

  • Dolor intenso o persistente.
  • Ojo muy rojo, inflamado o lagrimeo constante.
  • Visión borrosa o disminución de la agudeza visual.
  • Sensación de cuerpo extraño que no desaparece tras el lavado.

En resumen

Si te cae un producto químico en los ojos:

  1. Lávalo inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos.
  2. No te frotes ni apliques nada por tu cuenta.
  3. Busca atención oftalmológica urgente, aunque pienses que ya está mejor.

En Clínica Olmo, estamos preparados para atender este tipo de urgencias con rapidez, tecnología y experiencia. Tu visión es demasiado valiosa como para correr riesgos. Ante la duda, consulta siempre.