Cada año, el segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB). En 2025, esta jornada se conmemora el jueves 9 de octubre, y su objetivo principal es concienciar sobre la importancia del cuidado visual y la prevención de la ceguera evitable en todo el mundo.
Desde Clínica Olmo, nos unimos a esta campaña global recordando que ver bien no es un privilegio, sino un derecho y una prioridad de salud pública.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Visión?
Más de 1.000 millones de personas en el mundo viven con pérdida de visión que podría haberse evitado o aún no ha sido tratada. Esto incluye afecciones como:
- Errores refractivos no corregidos (miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia)
- Cataratas sin operar
- Glaucoma sin diagnosticar
- Retinopatía diabética
- Enfermedades infantiles evitables
Muchas de estas condiciones no producen síntomas en las etapas iniciales, por lo que las revisiones periódicas son fundamentales. El Día Mundial de la Visión busca precisamente visibilizar esta problemática y fomentar el acceso equitativo a la salud ocular en todas las etapas de la vida.
La importancia de revisarse la vista aunque no notes problemas
En Clínica Olmo, lo vemos a diario: pacientes que llegan a consulta con una pérdida visual progresiva que no habían detectado, y que podría haberse abordado antes con un control oportuno.
Por eso, en una fecha como esta, queremos recordar:
- Una revisión anual es clave, sobre todo a partir de los 40 años.
- Las personas con diabetes, hipertensión o antecedentes familiares de enfermedades oculares deben tener un seguimiento más estricto.
- La visión infantil también debe cuidarse: el diagnóstico precoz en la infancia es esencial para un desarrollo adecuado.
Ver bien impacta en el rendimiento escolar, laboral y en la calidad de vida general. No hay que esperar a tener molestias para consultar.
¿Cómo puedes cuidar tu salud visual hoy?
Aprovecha este Día Mundial de la Visión para dar un paso hacia una mejor salud ocular con estas acciones simples:
- Reserva una cita para un control oftalmológico completo.
- Usa protección solar ocular: los rayos UV también afectan a tus ojos.
- Mantén una dieta rica en antioxidantes, vitamina A, omega 3 y luteína.
- Limita el uso excesivo de pantallas y haz pausas visuales.
- Si usas gafas o lentillas, mantenlas limpias y en buen estado.
En resumen
El Día Mundial de la Visión, que este año se celebra el jueves 9 de octubre, es una oportunidad para reflexionar sobre cómo vemos el mundo… y cómo nos estamos cuidando para seguir viéndolo bien. En Clínica Olmo, te acompañamos en cada etapa de tu salud visual, con tecnología de vanguardia y un equipo comprometido con tu bienestar ocular.
Tus ojos te acompañan toda la vida. ¿Hace cuánto que no los revisas?